viernes, 17 de diciembre de 2010

¿Muerte de facebook en 2015?

Facebook caerá en 2015
Es la predicción del hombre que auguró el fin de MySpace y acertó

Hace 4 años, Jeffrey Cole predijo algo que parecía inconcebible: MySpace, la red social dominante en ese entonces, dejaría de existir en pocos años.

Hoy sabemos que Cole no pudo estar más acertado, pues con el anuncio de esta semana (inglés) queda claro que MySpace se rindió del todo ante el poderío de Facebook, e ’innovaciones’ como su nuevo logo no fueron suficientes para recuperar algo de su brillo pasado.

Este antecedente hace que valga la pena escuchar lo que Cole tiene que decir, y más si se trata de un verdadero experto en redes sociales y medios de comunicación en Internet, que dirige organizaciones como el World Internet Project y el Centro para el Futuro Digital.

Hace algunos días, Cole habló sobre lo que piensa acerca del futuro de Facebook, y su opinión difícilmente podría ser más pesimista. Según él, para el año 2015 el declive de Facebook será evidente de la misma forma como hoy es clara la muerte lenta de MySpace. “Lo mismo le va a pasar a Facebook, pero va a tomar más tiempo debido a su escala global”, sentenció Cole delante de su público en un foro de mercadeo digital en Sídney, Australia.

La caída de Facebook tomará más tiempo y será de una manera distinta, pero al final la red del hoy ‘todopoderoso’ Mark Zuckerberg terminará sucumbiendo a medida que las redes sociales se van especializando.

En la opinión de Cole, Facebook “no va a ser remplazado por una gran comunidad de otra red social, pero su base de usuarios se va a fragmentar”. Con 550 millones de miembros y gran parte de ellos ‘enganchados’ en los muros y la mensajería de la red social, es muy difícil no cuestionar la predicción de Cole, pero algo similar pasó en 2006 con su visión de MySpace y eso terminó siendo totalmente acertado.

En Latinoamérica, Facebook sigue siendo una red poderosa. México es el noveno país del mundo con más usuarios (17 millones), mientras que Argentina es el número 12 (11.8 millones) y Colombia, el número 14 (11.4 millones), aunque en este último ya hubo un primer momento en que la cantidad de usuarios se redujo. Entre tanto, Twitter es la red que más crece en el mundo, y también en la región.

¿Reemplazará Twitter a Facebook, contrario a lo que dice Cole, o será la primera de las redes que fragmentarán la audiencia de Facebook? ¿O Cole esta vez podría equivocarse, si Facebook aprende la lección de MySpace y continúa innovando y expandiendo sus servicios?

Habrá que esperar al un lustro para ver si Cole tenía razón. Otra vez.

Antivirus gratis de Microsoft

Antivirus gratuito pone a temblar a la competencia Rivales creen que Microsoft abusa del predominio de Windows

Por Ciberp@ís / España

La oferta de un antivirus gratuito por parte de Microsoft en las actualizaciones ha desatado la alarma de fabricantes de estos productos de seguridad informática. Algunos temen que pueda suceder con ellos lo que ocurrió con el navegador Netscape cuando Windows empezó a ofrecer gratuitamente su Explorer: lo barrió del mapa.

Microsoft ha empezado a ofrecer su Security Essentials a través de Microsoft Update como una descarga opcional. Desde octubre lo hace en el Reino Unido y desde noviembre, en Estados Unidos. Lo ofrece a aquellos usuarios a los que Microsoft detecta que carecen de virus en su ordenador. La compañía lo justificó como una medida para aumentar la seguridad de los clientes y, aunque admitió que había una amplia oferta de antivirus en el mercado, subrayó que muchos propietarios de un ordenador no tienen ninguno instalado.

Las primeras compañías de antivirus en replicar han sido Trend Micro y Panda. Estas argumentan que se trata de una práctica que vulnera la competencia ya que Microsoft se aprovecha de la instalación masiva de su sistema operativo para ofrecer el antivirus. Además, explican, las firmas de virus ofrecen soluciones más completas que contemplan desde filtros web a capacidad de bloqueo. Por otra parte, añaden, si se impone una monocultura en los antivirus ello supondrá una facilidad para los creadores de programas maliciosos porque conocerán a que único sistema de protección se enfrentan.

Para Don Retallack , analista de Directions on Microsoft, se trata de un lamento comercial. "Los fabricantes de antivirus ofrecen un amplio abanico de herramientas que van más allá de lo que cubre Security Essentials... Hay sitio para otros vendedores".

Esta vez, el antivirus no va integrado en Windows, se ofrece como actualización. Los últimos problemas de Microsoft con las autoridades de la competencia han sido motivados precisamente porque, por ejemplo, su navegador se ofrecía embebido en Windows.

Al final, tras un acuerdo con la Unión Europea, Microsoft presenta desde el sistema operativo una ventana con distintas opciones. Algo similar estarían reclamando estas primeras compañías que han mostrado su preocupación por el movimiento de Microsoft.


Noticia tomada de El Nuevo Día

Google Instant Previews

Instant Previews
Instant Previews show you a visual preview of your search results

Benefits
Quickly Compare Results
A visual comparison of search results helps you pick which result is right for you.

Pinpoint Relevant Content
Text call outs highlight where your search term appears on the web page so you can evaluate if it’s what you're looking for.

Interact with the Results Page
Page previews let you see the layout of a web page before clicking the search result.

Click once on the magnifying glass in the search result to instantly see a preview of the web page.

After activating Instant Previews with that one click, you can hover over any other search result to see a preview of the web page.

Noticia adicional en español: Evalúa las páginas web antes de hacer clic

TV pública para niños

Interesante noticia sobre canal latinoamericano para niños que puede verse por Internet. Además de producir programas infantiles, también intercambian y regalan los mismos con escuelas y otros canales y productores infantiles de Latinoamérica.


Infancia protagoniza canal de TV argentino: un canal para formar y entretener a la niñez argentina
Por Marcela Valente

PAKAPAKA

BUENOS AIRES, dic (IPS) - Un canal público infantil con programas de ficción, animación y documentales de alta calidad diseñado por el Ministerio de Educación de Argentina para niños entre dos y 12 años ya puede verse en América Latina a través de Internet.

Se trata de la señal Pakapaka, que nació como la franja infantil del canal cultural Encuentro del ministerio y se erigió en el primer canal educativo y público de América Latina pensado por especialistas en distintos campos para niños y niñas.

La coordinadora, Cielo Salviolo, dijo a IPS que el canal "es un espacio para aprender, jugar, expresarse, participar y sentirse reconocido en la pantalla, donde los niños son sujetos de derechos, ciudadanos y productores de cultura".

Los objetivos institucionales del canal son promover el acceso de los niños a información para su desarrollo, crear programas de alta calidad, que estimulen su creatividad e imaginación, su inclusión social y su gusto por el conocimiento.

Los materiales elaborados para la señal están pensados también para ser utilizados en escuelas públicas y privadas de cualquier lugar del país, o de la región, y sirven a los fines de apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje

Salviolo explicó que hasta la irrupción de Pakapaka en la pequeña pantalla no había una oferta consistente para la infancia que represente a niños y niñas "de carne y hueso" y en cambio abundaban las ficciones estereotipadas o las animaciones.

"Pakapaka propone que todos los chicos se sientan representados y partícipes, independientemente de si son argentinos o de otros países de la región, desde diversos puntos geográficos o sociales", invitó.

Esa apertura se puede apreciar en los programas. Uno de los micros es "Aquí estoy yo" y en ese espacio los niños muestran su casa, su escuela, sus rutinas, su patio de juegos, y comparten sus breves historias desde el lugar donde transcurren.

El canal tiene una programación para niños de dos a seis años que se llama Ronda, y otra para los mayores de esa edad hasta 12. Se trata de producción realizada mayoritariamente en Argentina por productoras independientes.

"Si bien el canal es del Ministerio de Educación, una vez trabajadas las ideas llamamos a una licitación para la realización. Esto resulta un estímulo para productoras independientes que hacen 70 por ciento de los programas", subrayó.

Los contenidos son discutidos por especialistas en las distintas áreas como matemática, ecología, música, historia, y también se trabaja en estrecha colaboración con otros canales públicos de televisión en la región que tienen programación infantil.

Señal de Colombia, Canal 11 de México y las brasileñas TV Futura, TV Cultura y Ra Tim Bum, son algunos de los canales públicos con los que Pakapaka produce, debate e intercambia materiales.

Muchos de estos aportes se realizan a través de la Red Ala, coordinada por la periodista brasileña Beth Carmona, especialista en televisión infantil de calidad. Se trata de una red que produce micros infantiles para el intercambio.

El nuevo canal argentino también mantiene una intensa relación con festivales de cine infantil, como el Chulpicine de Ecuador o el Colibrí de Bolivia, para coproducir series y acceder a cortos y largometrajes de alta calidad dirigidos al público infantil.

"En América Latina hay una movida muy fuerte de televisión de calidad para los chicos (niños) que no había sido lo suficientemente acompañada hasta ahora por las señales" de televisión, advirtió Salviolo.

Para acceder al Pakapaka en la televisión de Argentina hay que tener un convertidor de televisión digital terrestre, un dispositivo que el gobierno argentino ya ha repartido gratuitamente en los hogares de menores recursos económicos.

Otra opción para ver el canal es mediante el sistema satelital o de cable de televisión por suscripción. Algunas compañías operadoras provinciales lo bajaron ya pero las más grandes, con sede en Buenos Aires, no lo han incluido todavía en su grilla de canales.

"Esperamos ansiosamente que lo hagan porque somos un canal de calidad y gratuito", expresó la coordinadora. Pero los cable operadores con más suscriptores, Multicanal y Cablevisión, están en litigio con el gobierno y se niegan a incorporarlo.

La disputa, que actualmente se dirime en la justicia, surgió como consecuencia del rechazo de las empresas multimedios a la ley de servicios de comunicación audiovisual aprobada este año que restringe los monopolios en el sector.

Pero más allá de estas trabas coyunturales, parte de la programación se presenta en colecciones de DVD que se reparten en escuelas públicas y hay ahora también una forma de acceder desde países de la región a través de Internet.

El sitio para ver Pakapaka fue desarrollado en el marco de un acuerdo del ministerio con la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (Atei) que permite ver una selección de programas en la red.

Atei surgió de las cumbres iberoamericanas para difundir contenidos de televisión educativa y en ese contexto la agencia de cooperación internacional española financió parte de la programación de Ronda, el segmento para los más chicos.

Salviolo anticipó que a partir de 2011, en la página de Pakapaka habrá una videoteca con 150 piezas del canal para ver por Internet y a mitad del año se podrá acceder también a la programación online.(FIN/2010)

jueves, 9 de diciembre de 2010

Lanzan Google Books

Google eBooks es la apuesta por los libros electrónicos de la compañía propietaria del popular buscador de Internet.

Esta plataforma es lanzada con un total de 3 millones de títulos, entre los que se encuentran cientos de miles para su venta, lo que la convierte en uno de los espacios de conocimiento y educación más importantes de Internet.

Google eBooks no está asociada a ningún dispositivo ni formato específico. Los libros podrán leerse on line en cualquier ordenador, tableta o equipo móvil de última generación, o bien offline, cargando y sincronizando los mismos con casi cualquier tipo de dispositivos (Android/iPhone/iPad/iPod Touch.....).

El Google eBook Web Reader permite al usuario comprar, almacenar, y leer eBooks Google desde la nube. Todo lo que necesitas hacer es abrir una cuenta gratuita en Google y tendrás un espacio ilimitado para almacenar tus libros digitales. Google también tiene planeado lanzar versiones gratuitas de esta aplicación para la plataforma Android y dispositivos Apple. En muchos de estos libros podrás elegir el tipo de letra, tamaño de letra, espacio entre las líneas, modo de lectura para el día o noche, y puedes comenzar en la última página que leíste sin importar que dispositivo utilices.


Con este nuevo paso, Google competirá contra un gigante como Amazon por el mercado del libro electrónico.

De momento, Google eBooks solo está disponible en Estados Unidos, aunque se espera que llegue a España y resto de países hispanoparlantes a lo largo del próximo 2011.

Desde que Google lanzó Google Books en el 2004, el gigante de las búsquedas a digitalizado más de 15 millones de libros de más de 35.000 editores, 40 bibliotecas en más de 100 países y 400 idiomas. La información está disponible a través de la búsqueda Google Books junto con la tienda en línea.

Interesados pueden acceder a Google eBooks desde books.google.com.

Ver artículo original en rafaela.com

Otra noticia relacionada: Nace «e-Books», la biblioteca de Google con 3 Millones de libros

lunes, 15 de noviembre de 2010

Sobrehistoria.com

Interesante blog sobre historia que provee información sobre variados temas ó sucesos históricos. Está organizado en diversas secciones tales como: regiones geográficas, biografías, efemérides, noticias, curiosidades de la historia y hasta prehistoria.

Sobrehistoria.com, el blog que da un paseo por la historia

miércoles, 13 de octubre de 2010

Audiolibros gratis

Sitio donde se puede accesar a descargar audiolibros gratuitos (debe ser miembro)

Libros en red

Ulysses S Grant Digital Collection

Interesante e importante colección digital de los escritos publicados del Presidente Ulysses S Grant realizada por la Mississippi State University.

Esta contiene, en formato PDF para descarga gratuita, los 31 volúmenes publicados, así como otro material gratuito tal como tirillas, música, etc.

MSU - Ulysses S Grant Digital Collection

Getfreeebooks

Este es un excelente lugar para accesar y descargar libros gratuitos LEGALMENTE. Los mismos pueden estar disponibles en diversos formatos digitales tales como PDF, Kindle, EPUB, HTML, MOBI, RTF, LRF, PDB, TXT.

Actualizan listados de nuevos recursos disponibles casi semanalmente y en ocasiones con una frecuencia mayor. Organizados en sobre 80 categorías que, entre otras, incluyen computadoras, sicología, proceso de escritura, historias cortas, religión, jóvenes, matemática, ciencias, ciencia ficción, fotografía, mascotas, agricultura...

Se pueden suscribir al newsletter de sus actualizaciones y cada vez que la página Web añade nuevos recursos usted es notificado. Yo lo utilizo frecuentemente para leer ficción y no puedo quejarme de la variedad y calidad de los libros disponibles.

Getfreeebooks.com

Bienvenida

Saludos a todos los lectores de este su blog sobre diversos asuntos de bibliotecas, bibliotecarios y bibliotecologías. Tu Bibliotecario sustituye a Biblioteca de Derecho Hostos para la publicación de artículos diversos que no pertenecen especificamente al campo del Derecho.

Enfatizaré mis publicaciones en las siguientes áreas, que son de especial interés para mí:
1. la Web 2.0
2. el suso de recursos digitales en la educación
3. el acceso gratuito a recursos electrónicos en el Internet
4. bibliotecología

Espero este blog sea de interés para todos y también de utilidad en lo personal o profesional.

Ennigaldi-Nanna: la curadora del primer museo del mundo

Interesante historia de Ennigaldi-Nanna, princesa y sacerdotisa mesopotámica, hija de quien es considerado por muchos como el primer arqueól...