Información sobre imágenes que pueden ser usadas sin preocupación sobre los derechos de autor ya que no tienen derecho de autor, son de uso libre, Creative Commons o sólo piden que se mencione el autor. Utilizando este tipo de imágenes cumplimos con la ley y evitamos infringir los derechos de autor ya que no toda foto que aparece en Internet puede ser utilizada libremente.
Muchas de las páginas reseñadas son gratis, algunas tienen paquetes “Premium” y suscripciones semanales, otras usan el API de Flickr por lo que es recomendable siempre leer las condiciones por si estas cambian.
- Gratisography: Un banco de imágenes que está lleno de fotos divertidas y de buena calidad; se actualiza semanalmente.
- HubSpot: Fotos profesionales que puedes usar libres de derecho en tu Blog u otras plataformas digitales.
- IM FREE: agregador que ofrece diversos formatos (íconos, fotos, plantillas); estructurado y fácil para encontrar imágenes.
- Open Foto: plataforma colaborativa creada por Michael Jastremski (1998) para contribuir fotos bajo condiciones CC.
- Pexels: Agregador de imágenes que tiene más de 1,400 fotos. Su selección se actualiza con 30 fotos nuevas cada semana.
- Picjumbo: portal de fotos gratuitas de alta calidad para incluir en tu sitio web, blog y redes sociales.
- Life of Pix: Web llena de imágenes gratis, principalmente de paisajes, que podrás usar libremente
- Little Visuals: Imágenes principalmente de paisajes, con algunas de productos
- Raumrot: página sencilla y fácil de navegar; fotos de buena calidad y fácil de encontrar ya que están etiquetadas.
- Spiltshire: Banco de imágenes gratuitas por Daniel Nanescu.
- The Public Domain Project: En su sección de fotos tiene casi 64k imágenes para usar gratuitamente.
Incluyo además el enlace a una entrada de Rubén Alonso del blog Mi posicionamiento web. La entrada, Bancos de imágenes gratis para tu blog o web, reseña y clasifica diversos sitios dónde esposible obtener imágenes gratis para su uso en proyectos creativos y en algunos casos en proyectos comerciales. La clasificación es por tipo de imagen y pos si tiene derechos de autor o es de dominio público.
Referencias
Alonso, R. (5 de abril de 2016). Banco de imágenes gratis para tu blog o web [Entrada en un blog]. Visitado en http://miposicionamientoweb.es/bancos-de-imagenes-gratis
The Public Domain Project. Visitado enhttps://www.pond5.com/photos/1/.html?free=1#1